WORLD       MAP       MARKET       PRO

Cómo preparar la maleta para viajar con niños

¿A quién le gusta preparar la maleta para un viaje? A mi no, solo de pensarlo me da pereza. Me encanta soñar en el viaje, en los momentos que viviremos, pero tener que pensar en la ropa que se van a poner mis hijos, zapatos, neceser, botiquín… uff,¡qué pereza!

Si te pasa lo mismo que a mi, he preparado este post para ayudarte a preparar la maleta para viajar con niños.

Consejo principal para hacer la maleta: ir ligero

Cuando viajas con la mochila a cuestas, y con tus hijos también (no vamos a negar que si tienes hijos pequeños vas a tener que cargar con ellos), lo más importante es ir extra light. Y aquí el quid de la cuestión, ¿cómo llevar todo lo que una tribu necesita en un espacio lo más pequeño posible? Pues reduciendo los “pos si acaso” a la mínima expresión.

Llévate las cosas técnicas

Es muy común llenar la maleta de cosas que creemos que vamos a necesitar y después ni las sacamos. O cargarnos de ropa para ir bien limpitos y terminamos usando lo que está más a mano. Y es que en casa una mancha de chocolate es ¡oh Dios mío, directa a la lavadora! y en el viaje se camufla con otra de tomate.

Así que mi consejo es que no te cargues con ropa porque siempre puedes poner una lavadora o comprar en el destino lo que necesites. Lo que sí te aconsejo es que lleves la ropa más técnica o específica que vayas a necesitar, por ejemplo un chubasquero o botas de treking si vais a caminar.

Plantéate el abrigo por capas

Como si fueras una cebolla. Piensa que cada capa se pueda usar como una pieza única o en combinación con el resto de tus prendas. Si decides llevar 2 jerséis, que uno encaje dentro del otro, igual con las camisetas y chaquetas. La idea es que la parte de arriba vaya desde lo mas ligera y fresca, hasta lo más protegida de los elementos extremos de frío, aire y lluvia.

Por ejemplo, es mejor llevar tres prendas finas específicas para el frío, el aire y la lluvia, que una prenda grande que cubra las tres funciones. ¿Por qué? Pues porque así podrás usarlas cuando sólo exista uno de los elementos y las tres juntas si hace frío y llueve.

Los niños pueden llevar su maleta (mochila)

A los niños les gustaría llevarse todos sus juguetes de viaje. Así que nosotros les decimos que pueden cargar los que quepan en sus mochilitas, teniendo en cuenta que también tienen que llevar algo de pintar. Controlamos que esas mochilas no pesen demasiado para sus pequeñas espaldas y ellos se hacen responsables de sus cosas.

Así que teniendo todo esto en cuenta, te dejo un ejemplo de cómo hacer una maleta para una familia que decide realizar un gran viaje.

Ejemplo de cómo preparar la maleta para una familia 

Ropa (pensado para lugares más bien cálidos):

  • 5 camisetas manga corta
  • 2 camisetas manga larga
  • 2 chaquetas
  • 1 pantalón largo
  • 3 pantalones cortos
  • 8-10 bragas/ calzoncillos
  • 5 pares de calcetines
  • Bañador
  • Sandalias (a nosotros nos funcionan muy bien los zuecos porque se los ponen fácilmente y se pueden mojar)
  • Zapatillas para andar
  • 1 chubasquero
  • 1 chaqueta o abrigo si es necesario por el destino

Hay que tener en cuenta que los niños se ensucian más que los adultos por lo que puedes preferir llevarles más cambio a ellos y menos para vosotros. Recuerda que hay servicio de lavandería en casi cualquier parte del mundo y también te puedes llevar una pastilla de jabón lagarto para sacarte de un apuro.

Más cosas que van a la maleta

  • Toalla
  • Un trozo de jabón lagarto para lavar algo de ropa a mano.
  • Neceser:
    • Pastilla de jabón (ocupa menos que un bote de gel)
    • Champú
    • Pasta de dientes y cepillos
    • Cepillo pelo tamaño viaje

Estos son nuestros imprescindibles

  • Tarjetas de crédito/debito. El dinero lo resuelve (casi) todo, por lo tanto la situaremos en EL TOP 1. Nosotros realizamos una combinación de tarjetas de viaje para minimizar los riesgos de fraude y en caso de robo o pérdida no quedarte tirado.

Tenemos las cuentas y tarjetas que usamos en nuestro país, las cuales NO son las mas indicadas para viajar. Te cuento, nosotros viajamos con una tarjeta principal (N26) y dos tarjetas recargables: Bnext afiliada a VISA y Revolut a Mastercard. Llevamos 2 encima para pagos y la otra se queda escondida en el lugar mas insólito de nuestro equipaje. (Sobre bancos y tarjetas haremos un post más detallado en un futuro no muy lejano).

  • Equipo técnico de grabación. Para la mayoría de la gente esto no es necesario así que haremos un post específico para aquellos que estén interesados en grabar o hacer fotos profesionales en sus viajes.
  • Teléfono de alta gama. En él puedes ver y entretener a tus hijos con videos, dibujos, hacer fotos, conectarte a internet, descargarte mapas, música, usar la linterna, fotocopiar guías o mapas de interés. Un truco que usamos mucho a la hora de preparar el viaje y obtener información de webs o guías tipo “La Lonely Planet” es hacer fotos o pantallazos de las partes imprescindibles.

Vamos, un mobil es el MUST de los artilugios. Aunque siempre llevo Laptop y cámara de fotos, podría prescindir de ellos antes que del Tamagochi. Nosotros solemos comprar una tarjeta prepago con Gigas y recargable en cada país. Europa es el continente más caro con diferencia, así que no te asustes que compensa.

  • Gafas de sol, simplemente porque vas en la búsqueda del astro rey y quieres estar a la moda.
  • Crema solar factor 50+ o especial para niños.
  • Spray anti mosquitos Goibi Xtreme . Todos los paraísos están plagados de estos insectos alados que te pueden arruinarte las puestas de sol.
  • Herramienta multi usos . No eres MacGyver, ya lo sé, pero esas pequeñas navajas suizas, que por su simplicidad nos resuelven alguna situación, merecen un sitio en nuestra mochila. Aunque sea perdida en el fondo de ella (recuerda que no puede ir en el equipaje de mano).
  • Botiquín de supervivencia. Cuando empecé a viajar en solitario creía que tener a un alemán cerca me iba a resolver cualquier problema médico. Porque si, sus botiquines ocupan una tercera parte de la mochila y son como una farmacia de guardia. Pero ahora he madurado y tengo tres hijos, lo que significa arrastrar un pequeño kit de “por si acasos”.
  • Cordino de 3mm como viajar mola mucho y vas a hacer cosas como lavar ropa interior y tenderla, pues viene bien una cuerda súper fina, ligera y resistente.
  • Candado : muchos Guest house te permiten usar tu propio candado y lo que venden por ahí suele ser de baja calidad y pesado.
  • Mosquitera : Odio los mosquitos y dormir es un bien preciado.
  • Pareo doble: Te sirve para la playa, para sabana de emergencia, de cortina, de decoración, para el picnic… es muy práctico y pesa poco.

Si viajas con bebés

  • Pañales. Llevamos solo los necesarios para ir cubiertos en el avión y la llegada. Después ya los compramos en el destino. Ten en cuenta que en las ciudades de casi cualquier parte del mundo se puede encontrar de todo. En las zonas rurales es más difícil por lo que aconsejamos abastecerse bien en las ciudades.
  • Comida. Carga con la que vayas a necesitar en el viaje hasta llegar al destino. Después puedes comprar de todo y es un buen momento para que tu bebé pruebe la comida sólida sin la necesidad de estar triturada.
  • Mochila portabebés. El carro es un trasto si vas de mochilero así que lo más práctico es cargar al bebé con otra mochila o tus propios brazos. Con la mochila tipo Manduca Mochila portabebé puedes realizar cualquier excursión, incluso subir montañas y volcanes.

Este post pretende ser una ayuda, ya que es imposible que encaje con las necesidades de todas las familias. Recuerda revisar bien lo que tu familia suele utilizar para no dejarte nada. Pero tampoco te preocupes demasiado, la mayoría de las cosas las encuentras sin dificultad en las ciudades donde aterrizas.

Y si aún no te has decidido a viajar en familia, te recomiendo que leas el artículo “La decisión de viajar con niños”.

Relax y disfrutad del viaje!!

Enlace a la publicación original: VER AQUÍ

Puntuación+2
Los Mundo
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      TRIPVAN
      Logo