WORLD       MAP       MARKET       PRO

Camino francés de Le Puy (4/4): Lozere y Alto Loira

LOZERE Y ALTO LOIRA

La barrera formada por los montes de Aubrac y la altura promedio de Lozere le hacen que sea una llanura rala y sin vida, con lo triste que eso es, salvo cuando tiene nieve. Y por las casas, se nota que la habrá bastantes meses al año.

El Camino en éste departamento es soso y aburrido.

Por contra lo que dejamos al sur, con las gargantas del Tarn, el patrimonio de la Unesco de las Causses et les Cevennes, parecen indicar un departamento cuyo principal atractivo es lo abrupto del terreno y las buenas condiciones para esquí de fondo en las épocas de nieve.

Hace tanto frío y hay tantos lobos, que aquí se dieron allá por el S XVIII los acontecimientos de la Bestia de Gevaudan, con muchos muertos por lobos o cánidos salvajes.  En Saugues hay un museo fantástico sobre estas bestias.

Después de varios puertos de subidas y bajadas por fin, desde las alturas vemos las rocas volcánicas de Le Puy.

Centro Mariano con mucha tradición, Virgen negra, catedral de dimensiones apabullantes, escalera que te hace sufrir, capilla de san Miguel en la punta inverosímil de un cono volcánico, y más recientemente a cubrir las alturas con grandes estatuas de vírgenes y santos.

No somos santos de estas devociones, por lo que una vez hechas las adecuada genuflexiones, cena y a pensar en el siguiente viaje.

Tampoco gustamos de sus famosos bordados por verdaderas obras se arte que sean.

Una vez más se confirma que en el caso del Camino, lo bonito y emocionante es cuando te queda mucho por delante, y cuando solo piensas en ver y caminar y no en llegar.

LA VUELTA

Se me hace difícil pensar en la vuelta con ánimo de descubrir, por lo que normalmente  las vueltas sirven para correr y como mucho oler algunos sitios para una siguiente vuelta.

Y la verdad que algunos de ellos han sido curiosos.

Salles La Source, un pueblo batallando por recuperar el gran salto de agua que le hizo famoso y que la especulación de un senador francés a principios de siglo dejó en meadita.

Belcastel, un pueblo espectacular y precioso. Tuvimos la mala suerte de obras y lluvia y se me atragantó la cuesta que era no apropiada a vehículos pesados. Pero hay materia para mucho viaje. Aveyron tiene mucho para ver y comer.

Najac, otro de los espectaculares. La lista de pueblos preciosos se va incrementando, aun cuando de estos últimos apenas los olimos.

Villefranche de Rouerge, lo tiene todo para ser espectacular. Una iglesia llamativa por su gigántesco campanario porche, plaza porticada, puente medieval e incluso tuvimos mercado.

Pero es como si le faltara inversión en limpieza y reparación (más de lo que habíamos mencionado en Bearn). Y eso es difícil de decir en estas zonas en las que hemos estado.

Auch, está claro que Gers tiene muchos encantos y que incluso su capital es acogedora.

Valle de Axpe, contamos el tiempo para volver a hacer todo ese recorrido desde Olorón hasta Jaca y los alrededores. Somport además es otro de los hospitales míticos del camino de Santiago, aún cuando lquedan ruinas que hay que ayudar con la imaginación.

RESUMEN RESUMIDO

Nos ha gustado la experiencia.

Nos ha dejado muchas zonas que sabemos que tendremos que volver parar conocerlas o para profundizarlas.

Francia es mucha Francia y aparecen cosas extraordinarias por cada palmo de terreno.

Las carreteras rurales, son duras, pero disfrutas de un relajo mental excepcional.

Con las AC en Francia no tienes ningún problema en este tipo de tamaño de poblaciones.Buena equipación y mucha tranquilidad.

La siguiente que empezaremos en un par de días será el camino de Vezelay. Tiene algunas poblaciones más grandes, y pasa por un sitio que teníamos ganas de repetir La Dordoña. Ya veremos si no nos quedamos directamente en la Dordoña o si seguimos el Camino. Hay que dejar espacio a la improvisación.

Fecha de publicación original: 26/08/2017

Enlace a la publicación original: VER AQUÍ

Puntuación+8
Apurandoelfuturo
4 Comentarios
  1. Me lo apunto. Tenemos ganas de ir por esa zona. Pasamos de camino pero queremos conocerlo mejor.

  2. Muy chula! apuntado!

  3. Gracias. Realmente es un viaje largo, que dividí en cuatro artículos. En breve irán los otros tres de Le Puy. Lo empezamos en Iparralde donde se juntan tres de los cuatro caminos del códice calixtino: Le Puy, Tours y Vezelay. El cuarto el de Arles que va por Somport. En el blog los tenéis todos y en algún momento, por aquí.

  4. Que interesante, gracias por la información y a la espera de más artículos!!

    Deje una respuesta

    TRIPVAN
    Logo